La importancia de la productividad en el entorno laboral


La productividad es la habilidad de hacer las cosas correctas de manera eficiente. En este artículo te damos unos tips para que puedas ser más productivo en tu trabajo y hablaremos de la importancia que tiene la productividad en el entorno laboral. ¿Cómo mejoramos la productividad? Aquí te dejamos 7 tips que puedes implementar para mejorar tu productividad 1. Planificar tareas. Lo principal es establecer objetivos claros y medibles. Establecer prioridades para enfocar nuestros esfuerzos en tareas relevantes. Caracterizar la importancia de tus tareas y la urgencia de la entrega te ayudará a mejorar tus tiempos de entregas y cumplir tus objetivos. 2. Eliminación de distracciones. Es vital identificar y minimizar las distracciones en el lugar de trabajo para lograr una mejor productividad. Se recomienda apagar notificaciones innecesarias y establecer horarios específicos para chequear el correo y redes sociales, así se creará un entorno laboral libre de distracciones. Este punto te ayudará a concentrarte netamente en la tarea que estés ejecutando y no perderás el hilo cuando suene el teléfono. 3. Delegación y trabajo en equipo. La importancia de delegar tareas y confiar en el equipo es la clave para ser más productivo en tus tareas y objetivos. Puedes asignar responsabilidades adecuadas y fomentar la colaboración para aumentar la eficiencia en la oficina y lograr cumplir con la meta propuesta como equipo. 4. Evitar la procrastinación. Postergar o retrasar actividades que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes es el día a día de muchos trabajadores, La manera más eficiente de atacar esta situación consiste en organizar tu día con las tareas que tienes que ejecutar y evitar las interrupciones de cualquier tipo. 5. Automatización y herramientas tecnológicas. Descubre cómo automatizar tareas y simplificar procesos con herramientas como AI, pueden ayudarte a ser más productivo. Aprende poco a poco sobre aplicaciones de gestión de proyectos, sistemas de seguimiento del tiempo y programas de productividad personal, estas herramientas te ayudarán a organizarte mejor y tener en claro las tareas como también objetivos que debes cumplir. Ayúdate con agendas digitales o físicas, alarmas para reuniones, planificación de tareas a corto o largo plazo, notificaciones, etc. 6. Prémiate y mantente sano. Cuando cumplas tus objetivos o tareas, prémiate con algunos incentivos. Duerme al menos 8 horas diarias y toma abundante agua, esto ayudará a tu cerebro a tener claridad y rapidez. Realizar ejercicio o tener tiempo libre para despejar la mente y pensar en otras cosas ayudará a que tu cuerpo se mantenga oxigenado, despierto y activo para cumplir tus objetivos. 7. Mantén tu lugar de trabajo minimalista, iluminado y silencioso. Si tu lugar de trabajo está ordenado y solo con las cosas necesarias que necesitas para trabajar, no tendrás distracciones que te puedan hacer caer en la procrastinación y perder el hilo de las tareas que estás ejecutando. Te recomendamos ordenar tu espacio laboral apenas comiences a trabajar y volver a ordenar al salir, por que tener un espacio limpio y ordenado te ayudará a enfocarte en tu trabajo y no en ordenar tu escritorio. En conclusión si aplicas estos consejos y técnicas para mejorar tu productividad, podrás alcanzar el éxito de cumplir tus tareas en el tiempo estimado y lograr cumplir tus objetivos a largo como a corto plazo.

Conoce 3 herramientas de IA que amarán los diseñadores


Las 3 herramientas que mencionaremos hoy, están basadas en inteligencia artificial. Estas, te ayudarán a crear contenido en poco tiempo y su calidad dependerán de las instrucciones que podamos entregar. Sin duda alguna, un gran apoyo a creadores visuales y diseñadores gráficos: DALL-EI Jasper Runway Comenzamos con DALL-EI, con ella puedes crear imágenes a partir de un texto descriptivo sin conocimientos de ilustración o edición de imágenes. Cuando lanzaron este programa podrías probar sus funciones de forma ilimitada, pero actualmente ofrecen 50 créditos. Una vez agotados tendríamos que comprar más créditos o esperar al próximo mes para conseguir más. Jasper es una herramienta IA dedicada a generar textos. ¿Y qué relación tiene con el trabajo de un diseñador gráfico? Bueno, seguro te habrás encontrado con la situación de tener que esperar los textos por parte de un cliente para poder proseguir con el trabajo, con Jasper tienes la posibilidad de generarlos, indicar que tengan  y poder avanzar en el proyecto. Genera texto para multitud de situaciones, como artículos para blogs, llamadas a la acción, anuncios para Facebook, etc… Con Jasper puede ser útil incluso en la creación de textos para tus publicaciones en redes sociales. Puedes elegir el tono de voz para que se ajuste lo máximo posible a lo establecido en la guía de identidad de marca y el idioma al que lo necesitas. Y por último te recomendamos a Runway es una Figma de edición de video que presenta un sistema muy parecido, funciona en el navegador y es colaborativo, pudiendo trabajar varios usuarios en un mismo proyecto. ¿Pero qué tiene de IA? Pues nos presenta más de 30 herramientas que nos ayudan a eliminar objetos, seleccionarlos para reemplazarlos por otros, etc….. En conclusión, DALL-EI, Jasper y Runway son herramientas impulsadas por IA que brindan opciones interesantes para los diseñadores pero en conjunto, estas herramientas amplían las posibilidades creativas y la eficiencia en el trabajo de los profesionales visuales. ¿Conoces otra inteligencia artificial que te ayude hacer tu trabajo más efectivo?

Cómo ganar un ingreso mensual con las suscripciones de Instagram


Las suscripciones se han convertido en una herramienta popular para que los creadores de contenido obtengan un ingreso mensual recurrente. Si eres un creador de contenido en Instagram, debes considerar la posibilidad de utilizar las suscripciones para brindar contenido exclusivo y experiencias a tus seguidores más activos. Con las suscripciones de Instagram, los suscriptores pagan una tarifa mensual para acceder a contenido exclusivo, destacado con un aro morado. Además, obtienen una insignia de suscriptor junto a su nombre para que puedan distinguirse en los comentarios y en los mensajes directos. Todo esto a un precio que tú fijas dentro de la misma plataforma en la que ya interactúas con ellos. Aquí te presentamos algunas formas en que puedes interactuar con tus suscriptores: Insignias de suscriptores: Los suscriptores reciben una insignia morada. Las insignias aparecen junto al nombre del usuario para que puedan distinguirse. Transmisiones en vivo e Historias para suscriptores: Puedes crear contenido exclusivo para los fans más activos que aparecen con un aro morado alrededor. Chats de suscriptores: Crea chats exclusivos para conectarte con hasta 30 suscriptores en el momento y hablar sobre los temas que te apasionan. Publicaciones y Reels exclusivos: Comparte contenido permanente mediante publicaciones y reels, para expresarte sin barreras con tu público principal. Inicio de suscriptores: Una pestaña exclusiva del perfil donde puedes tener todo tu contenido de suscriptor.

La Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la sociedad


La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas e impactantes de nuestro tiempo, y ha demostrado ser una herramienta valiosa para la innovación en muchos campos. Entre las herramientas más populares de IA, encontramos los chatbots generados por GPT (Generative Pre-trained Transformer), que ofrecen una experiencia de usuario más interactiva y personalizada. Pero más allá de sus aplicaciones prácticas, la IA también tiene un impacto significativo en nuestra sociedad, tanto a nivel antropológico como profesional. La IA está transformando la forma en que trabajamos y nos relacionamos con la tecnología. Los chatbots generados por GPT pueden ayudar a las empresas a automatizar las interacciones con los clientes, lo que reduce la carga de trabajo de los empleados y mejora la eficiencia en general. Además, la IA también puede ayudar a los profesionales a tomar decisiones más informadas y precisas en áreas como la medicina y la investigación científica, donde la gran cantidad de datos y la complejidad de los problemas son a menudo abrumadores. Sin embargo, la IA también plantea algunos desafíos importantes a nivel antropológico y ético. Por ejemplo, algunos críticos argumentan que la IA puede ampliar la brecha entre los ricos y los pobres al crear nuevas formas de desigualdad en el mercado laboral y económico. Además, la IA también puede tener un impacto en la privacidad y la seguridad de los datos, lo que plantea preguntas importantes sobre la responsabilidad y la transparencia en su uso. Es importante abordar estos desafíos éticos y de seguridad que plantea la IA, al mismo tiempo que exploramos nuevas formas de aprovechar su potencial para mejorar nuestras vidas y nuestra sociedad en general. La empresa Moob se destaca en el desarrollo de tecnologías innovadoras que permiten la implementación de la inteligencia artificial y otras tecnologías de vanguardia en el ámbito empresarial. Con su amplia experiencia en el sector, Moob ayuda a sus clientes a crecer y a desarrollar soluciones personalizadas que les permiten aprovechar al máximo el potencial de la IA y otras tecnologías emergentes. A través de sus desarrollos, Moob ofrece soluciones a medida que mejoran la eficiencia operativa y la calidad de los productos y servicios de sus clientes, al mismo tiempo que les permite adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución. La IA y herramientas como Chat GPT tienen un impacto significativo en nuestra sociedad, tanto a nivel antropológico como profesional. A medida que la IA continúa avanzando y evolucionando, es importante abordar los desafíos éticos y de seguridad que plantea, al mismo tiempo que exploramos nuevas formas de aprovechar su potencial para mejorar nuestras vidas y nuestra sociedad en general.

Prospección en LinkedIn con Waalaxy


La prospección automatizada en LinkedIn puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de posibles clientes potenciales. Waalaxy es una herramienta que ayuda a automatizar el proceso y optimizar los resultados de tus campañas en LinkedIn. En este artículo, te guiaremos a como realizar una campaña automatizada utilizando Waalaxy. Antes de comenzar, es importante identificar a tu buyer persona y desarrollar textos de ventas para tus mensajes en LinkedIn. Además, es necesario tener un perfil de LinkedIn actualizado con información coherente con lo que se ofrece y configurar Waalaxy en Chrome. Aquí te dejo algunos pasos que podrías seguir para utilizar Waalaxy para prospectar en LinkedIn: Crea una cuenta en Waalaxy y conecta tu cuenta de LinkedIn para esto debes descargar el plugin desde Chrome Store y descomprimirlo en un directorio. Luego, en Chrome, debes habilitar el modo de desarrollador en extensiones y cargar la extensión descomprimida para finalizar la instalación. Define tu público objetivo y crea una lista de prospectos en Waalaxy. Puedes utilizar diferentes criterios de búsqueda, como cargo, ubicación geográfica, industria, entre otros. Personaliza tus mensajes de prospección en Waalaxy. Puedes crear plantillas de mensajes que incluyan el nombre del destinatario, su cargo y otros detalles relevantes. ( Al final de este artículo te dejaremos dos plantillas de texto exitosas) Programa tus mensajes de prospección en Waalaxy. Puedes elegir cuándo y cómo enviar tus mensajes de prospección, por ejemplo, enviarlos en horarios específicos o enviar un seguimiento automático después de cierto tiempo. Monitorea y ajusta tus campañas de prospección en Waalaxy. Revisa tus métricas y estadísticas de campañas para ajustar tus mensajes y tu estrategia de prospección para obtener mejores resultados. A continuación, te presentamos una plantilla de textos para los mensajes que enviarás a través de la herramienta Waalaxy: Plantilla de Textos Inbox N°1: Quién eres y en qué te especializas: Hola {{FirstName}}, soy Nombre, Cargo de Nombre compañía, completar con una breve descripción de la empresa. Problemática a resolver :Probablemente, has tenido “describir los dolores puntuales que tiene el target para ese industria en específico”. Servicios que resuelven el problema: En Be Aware, “describir lo que se ofrece entregando solución a los dolores” Experiencia: A la fecha hemos trabajado con “Nombrar empresas que tengan experiencia”, “describir la propuesta de valor y resultados obtenidos”. Invitación a conferencia: Si te interesa, te propongo que agendemos una reunión la próxima semana. ¿Qué te parece?, quedo atent(@) a tu respuesta. Plantilla de Textos Inbox N°2: Saludo: Hola {{FirstName}}, ¿Cómo estás? Recordatorio de Inbox N°1 para poner en contexto: Te escribía para saber si habías podido ver mi mail anterior, respecto a “contexto del correo y lo ofrecido”. Compartir experiencia con video testimonial: Aprovecho de compartirte el testimonio de “idealmente un video de cliente que indique el problema que tenían y como Be Aware entrego valor y solución al problema”. Te invito a que tengamos una reunión y nos cuentes cómo podemos ayudarte. Indícame algunas alternativas horarias para esta o la otra semana, yo agendo. ¡Ya estás listo para crear una campaña exitosa!

¿Qué es el Cloud Computing?, y ¿Cuáles son los beneficios que puede ofrecer a tu empresa?


El Cloud Computing o computación en la nube se ha convertido en una de las tecnologías más utilizadas por las empresas en la actualidad. En este artículo, vamos a explorar en qué consiste y cómo puede beneficiar a tu empresa. En términos simples, el Cloud Computing es un modelo de entrega para servicios de tecnología de la información a través de Internet. En lugar de mantener sus propios servidores y almacenamiento de datos, las empresas pueden alquilar espacio en la nube para almacenar y procesar sus datos y aplicaciones. Uno de los principales beneficios del Cloud Computing es la escalabilidad. Tu empresa puede aumentar o disminuir la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos según sus necesidades, lo que resulta en un ahorro significativo de costos operativos.  Además, no necesitas invertir en la compra y mantenimiento de hardware como de software, lo que permite concentrarte en tu negocio principal. Otro beneficio importante del Cloud Computing es la accesibilidad. Todos tus empleados pueden acceder a los datos y aplicaciones en la nube desde cualquier lugar y en cualquier momento (ideal para empresas home office), lo que permite una mayor flexibilidad y movilidad en el trabajo. Además, los proveedores de servicios en la nube suelen ofrecer una alta disponibilidad y un tiempo de actividad garantizado, lo que reduce el riesgo de interrupciones en el negocio. El Cloud Computing también ofrece una mayor seguridad de los datos. Los proveedores de servicios en la nube utilizan medidas de seguridad de última generación para proteger los datos de los clientes. Además, la copia de seguridad y la recuperación de datos son más fáciles y rápidas en la nube, lo que garantiza la continuidad del negocio en caso de un desastre. Otro beneficio de este sistema es la colaboración: los equipos pueden trabajar juntos en tiempo real en proyectos y documentos compartidos en la nube, lo que mejora la eficiencia y la productividad. Además, la integración con otras aplicaciones empresariales en la nube es más fácil, lo que facilita la automatización de procesos empresariales complejos. Finalmente, el Cloud Computing también puede ayudar a las empresas a reducir su impacto ambiental. Al compartir recursos en la nube, las empresas pueden reducir la necesidad de mantener sus propios centros de datos, lo que se traduce en un menor consumo de energía y una reducción de la huella de carbono. En conclusión, este servicio ofrece una amplia gama de beneficios para las empresas, desde la escalabilidad y la accesibilidad hasta la seguridad, la colaboración y la reducción del impacto ambiental. A medida que la tecnología de la nube sigue evolucionando y mejorando, es probable que veamos una adopción aún mayor de la nube por parte de las empresas en los próximos años.

Color Pantone 2023, ¿Qué es y por qué es tan importante?


¿Qué es pantone? Pantone es la empresa creadora del Pantone Matching System, un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas. Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado. Este modo de color, a diferencia de los modos CMYK y RGB, suele denominarse color sólido. Historia Pantone comenzó en 1956, imprimiendo guías de color para empresas de cosméticos. En ese entonces, los colores no estaban estandarizados, así que las impresoras tenían que adivinar para poder emparejarlos. El caso más famoso con diferencias de color era el de Kodak. Su packaging clásico de color amarillo/naranja lucía diferente dependiendo el lugar de impresión, lo que originaba que los clientes optaran por no comprar rollos fotográficos que tuvieran un color un poco más oscuro, ya que pensaban que era falso o viejo. Kodak necesitaba usar un color estándar para poder tener consistencia en sus ventas. Luego ha ampliado su sistema a otros sectores que también trabajan con el color, como el diseño web, los textiles y la pintura, creando distintas gamas de colores: solid, CMYK, rgb y varios más. Color del año Todos los años Pantone elige un color del año y este año el color escogido es 18-1750 Magenta. El Pantone del año marca el color de las tendencias que veremos en el mundo de la moda, del diseño gráfico, diseño web e infinidad de productos. En total son 40 expertos de todo el mundo los que deciden la tendencia cromática dictada por Pantone y para ello realizan una ardua tarea de observación e investigación que va mucho más allá del arte y el diseño. El Pantone del año está marcado por los movimientos sociales, los cambios políticos y los eventos globales que marcan el devenir internacional.

Tendencias para RRSS en el 2023


Para este 2023 la tendencia en RRSS es tener feeds minimalistas con colores representativos al sector o rubro de la empresa o marca. También se habla de hacer más contenidos audiovisuales en formato de videoblog. Las tendencias más grandes son estas dos, pero lo más importante de realizar contenido en formato de cápsula (concreto y directo). Según lo publicado por el CEO de Instagram para este 2023, las tendencias son: Realizar contenidos de videos no más largo de 6 segundos (formato cápsula) Realizar post en formato carrusel Hacer mínimo 2 historias diarias con interacción, para realizar empatía con los seguidores. Las tendencias para Facebook son casi las mismas que Instagram, estas redes sociales son paralelas en cambios y contenidos. Te recomendamos realizar: Contenidos de videos en formato vertical, variado y de valor. Publicar estados con enlaces para otras redes para crear interacción. Nota: Los chat de foros están muriendo, ahora solo cuenta el repost y la interacción en los mismos. LinkedIn es una red social que no tiene muchos cambios significativos, pero los más importantes son: Realizar contenidos de valor con mensajes empresariales. En esta red el contenido más consumido son los blogs y las búsquedas de empleos. Las personas consumen muchos contenidos de tipo, trabajo remoto. Realizando este tipo de contenido para tus redes y junto a una agencia como MOOB que te apoye a lograr y conseguir todos los resultados que deseas de manera exitosa. Porque uno de los principales motivos de MOOB es ayudarte a generar leads para el contacto con los clientes.